Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La historia real detrás de “Nahir”: la película inspirada en una joven condenada por asesinar a su novio

La historia real detrás de “Nahir”: la película inspirada en una joven condenada por asesinar a su novio

Comparte

El 29 de diciembre de 2017, Fernando Pastorizzo, un joven de 20 años, fue hallado muerto en Gualeguaychú, Argentina, junto a su motocicleta. Había recibido dos disparos. La conmoción estalló cuando su novia, Nahir Galarza, pasó de ser testigo a principal sospechosa del crimen. Finalmente, en 2018, la justicia confirmó las acusaciones: con tan solo 19 años, Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua por homicidio calificado. Esta historia ahora resuena en el mundo del streaming con la película “Nahir” en Prime Video.

La sinopsis oficial de la película señala: “Uno de los casos más polémicos de los últimos años en Argentina, esta película está basada en la historia real de Nahir Galarza y el asesinato de su novio que sacudió al país. La mujer más joven condenada y sentenciada a cadena perpetua en Argentina, aún quedan preguntas: ¿Fue esto un crimen pasional o la verdad aún no se ha descubierto por completo?”.

La actriz Valentina Zenere, conocida por su papel en la serie española “Élite”, interpreta a Nahir Galarza, mientras que Simón Hempe, quien participó en “La sociedad de la nieve”, interpreta a Fernando Pastorizzo. “Fue un trabajo largo, de entenderla, de no juzgarla, de ponerme en su verdad”, explicó Zenere sobre su papel.

La madrugada del 29 de diciembre de 2017, Fernando y Nahir circulaban en motocicleta por las calles de Gualeguaychú. Horas después, un taxista encontró a Fernando muerto. Dos disparos, uno en la espalda y otro en el pecho, acabaron con su vida. La policía informó lo sucedido a la madre de la víctima, quien llamó a Nahir. En ese momento, la joven aseguró haberse enterado de la muerte de su novio por el llamado de la madre de Fernando. Sin embargo, más tarde esa noche, Nahir se presentó ante la policía, confesando el homicidio y entregando el arma usada, una Browning 9 milímetros perteneciente a su padre, Marcelo Galarza, oficial principal de la Policía de Gualeguaychú.

El 16 de enero de 2018, Nahir cambió su declaración, alegando que Fernando había tomado el arma de su casa sin permiso tras una fuerte discusión y que ella le disparó accidentalmente. En sus declaraciones, Nahir sostuvo que no eran pareja al momento del asesinato y afirmó ser víctima de violencia de género por parte de Fernando, lo que podría haber sido un atenuante en su caso. Sin embargo, la justicia no dio curso a estos testimonios y concluyó que no había atenuantes en el accionar de Nahir.

El 3 de julio de 2018, Nahir Galarza fue sentenciada a cadena perpetua. Pese a las apelaciones, la pena fue confirmada por el Tribunal Superior de la provincia un año después. En marzo de 2019, Nahir dio su primera entrevista desde la cárcel, insistiendo en que fue víctima de violencia de género y que el crimen fue un accidente. Además, denunció la falta de seriedad en su proceso judicial y la condena social que enfrentó.

En 2022, Nahir denunció a su padre como el verdadero autor del crimen. Aunque la acusación sigue en suspenso, su defensora explicó que están esperando la resolución de la Corte Suprema para seguir adelante.

La historia de Nahir Galarza, más allá de su veredicto judicial, sigue generando debates y cuestionamientos. La película “Nahir” promete acercar al público a una versión dramatizada de los hechos, manteniendo vivo el interés y la controversia alrededor de este caso emblemático en la memoria colectiva argentina.

Comparte tu aprecio
Zona 24hrs
Zona 24hrs
Artículos: 293

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente informado día a día de las Últimas noticias