Últimas Noticias

Enter your email address below and subscribe to our newsletter
En un mensaje al cumplirse nueve meses de conflicto, Israel considera un nuevo acuerdo de tregua con Hamás
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha urgido este domingo al Gobierno de su nación a alcanzar un acuerdo con Hamás que permita la liberación de los 116 rehenes retenidos por el grupo islamista en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra hace nueve meses.
“La nación entera desea su regreso y una abrumadora mayoría apoya un acuerdo que incluya la liberación de los rehenes. Es deber del Estado traerlos de vuelta, y esto es un consenso nacional”, manifestó Herzog en un mensaje publicado en la red social X.
“Nuestro compromiso con la devolución de los secuestrados es absoluto y supremo. El pueblo de Israel no los olvida ni por un momento. En cada hogar y familia, en cada sinagoga, en cada comunidad, en cada evento público y privado, se siente la preocupación por los secuestrados, la oración y el clamor por su pronto regreso a casa”, agregó.
Este pronunciamiento coincide con los nueve meses de conflicto y mientras Israel estudia un nuevo acuerdo de tregua con Hamás para liberar a los rehenes. Este acuerdo será discutido en los próximos días en Egipto con la mediación de Estados Unidos y Catar. No obstante, los ministros del ala dura del Gobierno israelí, Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional) y Bezalel Smotrich (Finanzas), han expresado su oposición a negociar con los islamistas y han amenazado con abandonar la coalición si Israel concreta un acuerdo con Hamás.
La sociedad israelí, desesperada por recuperar a sus seres queridos secuestrados en Gaza, se ha movilizado nuevamente este domingo con manifestaciones en todo el país, incluyendo grandes ciudades como Tel Aviv y Jerusalén, con el objetivo de reunir a un millón de personas para exigir un acuerdo de liberación de rehenes y la disolución de la Knéset (Parlamento israelí) para convocar elecciones anticipadas.
El conflicto actual entre Israel y Hamás -que controla de facto la Franja de Gaza- comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración de numerosos milicianos que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 personas y el secuestro de otras 251 en los poblados israelíes cercanos a la Franja de Gaza.
De esos 251 secuestrados, 116 continúan cautivos en Gaza aunque 42 habrían fallecido, según estimaciones oficiales de Israel, cifra que Hamás eleva a más de 70.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha negado a poner fin a la guerra hasta alcanzar “todos los objetivos” bélicos, que incluyen la destrucción de Hamás y la recuperación de todos los secuestrados.
Por su parte, Hamás ha declarado que no aceptará ningún acuerdo que no conduzca al cese definitivo de las hostilidades.
Durante este conflicto, el más prolongado desde la fundación del Estado de Israel en 1948, solo se ha logrado un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.