Últimas Noticias
Noticias Populares

Enter your email address below and subscribe to our newsletter
En un giro inesperado de los acontecimientos de salud pública, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado a la viruela del mono, o mpox, como una emergencia de salud internacional. Este virus, que hasta hace poco estaba limitado principalmente a África, ha comenzado a extenderse a Europa y América del Norte, generando preocupaciones globales. A continuación, te ofrecemos una visión detallada sobre esta enfermedad emergente y cómo protegerte.
La viruela del mono, aunque comparte un nombre similar con la viruela común, presenta un cuadro clínico menos severo. La infección inicia con síntomas similares a los de una gripe fuerte: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, y escalofríos. Lo que la distingue es la inflamación de los ganglios linfáticos, un síntoma único que no se observa en la viruela tradicional.
Aproximadamente entre 1 y 3 días después de la fiebre, aparece un sarpullido distintivo en la cara y el cuerpo, que evoluciona hacia lesiones cutáneas y costras. La enfermedad tiene un periodo de incubación de entre 7 y 14 días, aunque puede extenderse hasta 21 días. La mayoría de las personas se recupera en un plazo de 2 a 4 semanas.
La transmisión del virus se produce a través del contacto directo con fluidos corporales, sangre, o lesiones de animales infectados. La propagación entre humanos puede ocurrir a través de contacto cercano como besos, abrazos, o relaciones sexuales, y también mediante materiales contaminados como ropa y sábanas.
La OMS destaca que el contagio principal ocurre por gotículas respiratorias en contactos prolongados cara a cara, lo que expone a los familiares cercanos a un mayor riesgo de infección. Adicionalmente, la infección puede ser transmitida a través de mordeduras o arañazos de animales infectados y por contacto con material contaminado.
Actualmente, existe una vacuna aprobada para la viruela del mono, aunque su disponibilidad es limitada. Sin embargo, la vacuna contra la viruela común, que mostró una eficacia del 85% para prevenir la viruela del mono, puede ser útil para mitigar la gravedad de la enfermedad.
La OMS recomienda varias estrategias para reducir el riesgo de infección, incluyendo:
Mantente atento a las actualizaciones y sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegerte a ti y a tu comunidad de la viruela del mono. La prevención y la información son tus mejores aliados en esta lucha contra la enfermedad.