Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Putin exige la cesión de territorios y la desmilitarización para finalizar la guerra en Ucrania

Putin exige la cesión de territorios y la desmilitarización para finalizar la guerra en Ucrania

Moscú pone condiciones extremas para finalizar el conflicto; Ucrania y sus aliados desconfían de las intenciones rusas

Por Zona24hrs — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que la guerra en Ucrania solo terminará si Kyiv cede la totalidad de cuatro regiones reclamadas por Moscú y renuncia a su intención de ingresar en la OTAN. Estas condiciones fueron rechazadas de inmediato por Kyiv, calificándolas de “completa farsa” y “ofensivas para el sentido común”.

En un discurso previo a una conferencia de paz en Suiza, a la que Rusia no fue invitada, Putin detalló sus condiciones para un “final definitivo” de la guerra, las cuales incluyen la retirada de las tropas ucranianas de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia, y la desmilitarización de Ucrania. También exigió el levantamiento de las sanciones occidentales contra Rusia, las cuales han afectado su economía.

Las demandas de Putin representan un cambio respecto a sus objetivos bélicos iniciales, que incluían la captura rápida de Kyiv. Casi 28 meses después, Rusia controla aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano, incluida la península de Crimea, anexionada en 2014.

Funcionarios ucranianos y algunos líderes occidentales han advertido repetidamente que Putin no se conformará con menos que la derrota total de Kyiv, y que cualquier tregua sería una estrategia para que las fuerzas rusas se reagrupen y lancen una nueva ofensiva en el futuro.

En su discurso, Putin afirmó que las condiciones rusas son “simples”, comenzando con la retirada total de las fuerzas ucranianas de las regiones mencionadas. Moscú solo controla parcialmente estas áreas, pero afirmó que la totalidad de cada una forma parte del territorio ruso desde 2022.

Putin prometió garantizar la retirada segura de las tropas ucranianas y pidió que sus condiciones se plasmen en acuerdos internacionales. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, desconfía del “ultimátum” de Putin, comparándolo con las tácticas utilizadas por Adolf Hitler en Europa en las décadas de 1930 y 1940.

Zelensky, en la cumbre del Grupo de los Siete en Italia, recordó cómo Hitler exigía territorios como parte de políticas de apaciguamiento que resultaron en una expansión agresiva. “No puedes fiarte de estos mensajes, porque Putin sigue el mismo camino”, advirtió Zelensky.

El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, instó a los aliados de Kyiv a no tomarse en serio las propuestas de Rusia, calificándolas de “ofensivas para el sentido común”. Según Podolyak, no hay propuestas de paz genuinas ni un verdadero deseo de poner fin a la guerra, sino un intento de continuarla bajo nuevos formatos.

El discurso de Putin llega en vísperas de la conferencia de paz suiza, que reunirá a cerca de 100 países y organizaciones. Putin desestimó la conferencia como “otra treta para desviar la atención de todos”.

Esta escalada de demandas por parte de Rusia y el rechazo tajante de Ucrania complican aún más la búsqueda de una solución pacífica al conflicto, que sigue causando sufrimiento y destrucción en la región.

Comparte tu aprecio
Zona 24hrs
Zona 24hrs
Artículos: 293

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente informado día a día de las Últimas noticias