
Graves Socavones Amenazan a Peatones en Guadalajara
Comparte
Las lluvias recientes agravan los baches en la Zona Metropolitana, aumentando el riesgo para los transeúntes
Un gran socavón cerca de la intersección de la calle Reforma y la avenida Américas en Guadalajara ha crecido notablemente en las últimas semanas, afectando incluso una parte de la banqueta. Situado junto a un terreno abandonado y a desnivel, este socavón ha aumentado su tamaño debido a las recientes lluvias, según Fernanda Rosas, comerciante de la zona.
“Fue un martes, el 2 de julio, cuando hubo una fuerte tormenta. Ese día se abrió, pero no tanto como está ahora. La tierra se hundió, pero no tanto. Y como han pasado los días y ha seguido lloviendo, se ha abierto más”, relató Rosas.
Trabajadores del Ayuntamiento de Guadalajara colocaron una cinta de precaución para alertar a la población sobre el riesgo de una caída. David, comerciante del área, comentó: “Tiene como dos semanas. Ya vinieron a verlo los de Protección Civil y pusieron eso (cintas de precaución). Está peligroso”.
Daniel, otro trabajador local, mencionó que, a pesar de haber pasado 15 días desde que se originó el bache, solo los supuestos encargados del predio han supervisado el lugar. Las personas en situación de calle que viven ahí podrían ser las más afectadas si no se toman medidas.
“Ya va para 15 días y nada más no. A veces llegan los propietarios y los encargados. Hay personas dentro; antes había un cuartito, vivían ahí. Qué bueno que se fueron para allá (hacia otra parte del predio), imagínese si no”, agregó Daniel.
La Dirección de Pavimentos del Ayuntamiento de Guadalajara informó que ha recibido 1,611 reportes de baches o socavones entre enero y mayo de este año, aunque la cifra ha ido disminuyendo desde 2021.
Para 2024, el Gobierno de Guadalajara ha asignado un presupuesto de 31 millones de pesos para la adquisición de material preventivo y correctivo de vialidades en el municipio.
Sin embargo, otros socavones también representan un riesgo significativo para peatones y automovilistas: uno de ellos está ubicado en el puente del Camino Real a Colima, a la altura de la calle Manzano en Tlaquepaque, generado por las lluvias recientes, especialmente la del pasado domingo.
Este puente se encuentra sobre el arroyo El Garabato, que es el mismo cauce del arroyo Seco. Su desbordamiento debido a las fuertes lluvias desde el Bosque La Primavera ha provocado inundaciones en la vialidad, con riesgo de colapso del puente y posibles afectaciones a la población.
El socavón fue acordonado por autoridades de Tlaquepaque y los bomberos intervinieron para evitar daños en la estructura del puente. La vialidad está en renovación, por lo que solo hay un carril disponible para la circulación de vehículos.
En la colonia Lomas de San Eugenio, a la altura de la calle Cairo, otro socavón se ha formado desde hace 15 días debido a las lluvias. El bache ha aumentado su tamaño con las precipitaciones recientes, pero apenas hay señalizaciones y tierra amontonada alrededor para alertar a los transeúntes.
En otras colonias como Blanco y Cuéllar en Guadalajara, vecinos han reportado un socavón similar, así como en la avenida Chapultepec Sur, a la altura de la calle Efraín González, donde incluso hundió un poste de luz. Las autoridades ya atendieron este último incidente.